06/09/2024 cuadernoagrario.com

El Grupo Operativo oliVAr desarrollará un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Se conseguiría optimizar la implementación de tratamientos y estrategias para el control de plagas en este cultivo

El Grupo Operativo oliVAr desarrollará un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Enlace06/09/2024

07/09/2024 AndalucíaInforma

Desarrollo de un Sistema Automatizado de Bajo Coste para la Detección e Identificación de Plagas en Olivos por el Grupo Operativo oliVAr

Un consorcio multidisciplinar, conformado por la Universidad Loyola Andalucía, la Fundación Ayesa, Opracol Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha lanzado el Grupo Operativo oliVAr, que tiene como objetivo desarrollar un sistema automatizado, accesible y de bajo costo para la detección e identificación de plagas en el olivar. Este innovador sistema se basa en la visión artificial y tiene la capacidad de localizar la presencia y el movimiento de las plagas, realizar un recuento preciso y tomar en cuenta las variables climáticas del entorno.

Enlace07/09/2024

07/09/2024 larazon.es

La Inteligencia Artificial para detectar plagas en los olivos

La herramienta oliVAr creará una red de nodos remotos desplegados a través del cultivo

Enlace07/09/2024

07/09/2024 efe.com

Diseñan un sistema con Inteligencia Artificial para detectar plagas en el olivar

El Grupo Operativo oliVAr va a desarrollar un sistema automatizado basado en Inteligencia Artificial para detectar e identificar plagas en el olivar.

Enlace07/09/2024

08/09/2024 oleumxauen.es

El Grupo Operativo oliVAr desarrollará un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Un consorcio multidisciplinar, formado por Universidad Loyola Andalucía, Fundación Ayesa, Opracol Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, han puesto en marcha el Grupo Operativo oliVAr, que va a desarrollar un sistema automatizado, fácil de usar, fiable, asequible y de bajo coste para detectar e identificar plagas en el olivar. Este sistema, basado en visión artificial, localizará la presencia y el movimiento de las plagas, realizará su recuento y considerará las variables climáticas del entorno.

El Grupo Operativo oliVAr desarrollará un sistema automatizado de bajo coste para detectar e identificar plagas en olivos

Enlace08/09/2024

08/09/2024 jaenhoy

Crean el ‘VAR del olivar’ para luchar contra las plagas más temidas

Un consorcio desarrolla un sistema automatizado basado en IA para detectar e identificar plagas y considerar las variables climáticas del entorno

Se aplicaría para detectar cuatro de las plagas más voraces de olivar; mosca del olivo, prais, abichado y glifodes

Enlace07/09/2024

10/09/2024 ecomercioagrario.com

GO OliVAr para optimizar la detección de plagas a bajo coste

Un consorcio multidisciplinar, formado por Universidad Loyola Andalucía, Fundación Ayesa, Opracol Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, han puesto en marcha el Grupo Operativo oliVAr, que va a desarrollar un sistema automatizado, fácil de usar, fiable, asequible y de bajo coste para detectar e identificar plagas en el olivar. Este sistema, basado en visión artificial, localizará la presencia y el movimiento de las plagas, realizará su recuento y considerará las variables climáticas del entorno.

GO OliVAr para optimizar la detección de plagas a bajo coste

Enlace10/09/2024